GONZÁLEZ Y LOS ASISTENTES

Banda con más de 15 años de trayectoria, cultivando la narración, el texto declamado, el texto poético con bases rock simples y directas. Su primer disco “Cerrado con Llave” es editado en el año 2000 con alguna notoriedad por el estilo y la mezcla que se proponía al fusionar música y poesía. Con textos de autor y propios, “González” en su imaginario se pasea por diversos ambientes y situaciones citadinas, con personajes al límite de sus capacidades, describe un mundo precario pero fuerte en el que sobrevive a pesar de no sentirse parte de él. En su trayectoria editan dos discos más “Repite Conmigo” y “Cecil Hotel” donde se interpretan poemas de autores chilenos tales como Rodrigo Lira o Violeta Parra. Mención aparte es la colaboración junto a Raúl Zurita con quien en 2011 graban el disco “Desiertos de Amor” y que los ha mantenido tocando junto al poeta en estos años.

González

JP

CLAUS

CHUMA

LA CIUDAD

MMXX

EL

ENFERMO

ZURITA Y LOS ASISTENTES

El cuarto disco de González y los Asistentes es un disco especial en la historia del grupo, porque no sigue exactamente el mismo camino que los dos anteriores. Desiertos de amor conserva y respeta el espíritu del grupo, son poemas musicalizados a partir de una base rockera de guitarra, bajo y batería, con una voz al centro del sonido: la voz de Raúl Zurita, figura mayor del género en Chile, Premio Nacional de Literatura del año 2000.

Desiertos de amor
La tercera dimensión de la poesía de Zurita

En Desiertos de amor el protagonismo de la poesía es poderoso, el sello esencial de este disco: Es la poesía de Zurita, con su dramatismo, su violencia y sus sarcasmos, la que toma el control de las canciones, y la música está subordinada a sus versos.

Lo principal es que funciona. Fellatio, el poema que abre el disco, es un relato rabioso y contenido, y la base musical es rabiosa y contenida. Vidrios Rotos es sereno y dramático, y la música es serena y dramática... Así Desiertos de amor lleva la poesía de Zurita a otras dimensiones. No son poemas musicalizados pero tampoco son poemas leídos. Son un tercer eje de combinación, que a ratos recurre a otros recursos sonoros, y que le entrega luces y sombras a la poesía de Zurita para verla mejor.

González y los Asistentes + Raúl Zurita – Verás – Festival PM 2016